miércoles, octubre 15, 2025
EditorialUIA

UIA

Medalla de Oro de la UIA

Desde 1984 la organización concede la Medalla de Oro de la UIA (UIA Gold Medal) para honrar un arquitecto (o grupo de arquitectos) que se han distinguido a sí mismos a través de su obra y práctica profesional por la calidad de los servicios realizados a la humanidad y la sociedad.

Año | Arquitecto | País

1984 | Hassan Fathy | Egipto
1987 | Reima Pietilä | Finlandia
1990 | Charles Correa | India
1993 | Fumihiko Maki| Japón
1996 | Rafael Moneo | España
1999 | Ricardo Legorreta Vilchis | México
2002 | Renzo Piano | Italia
2005 | Tadao Ando| Japón
2008 | Teodoro González de León | México
2011 | Álvaro Siza Vieira | Portugal
2014 | Ieoh Ming Pei China | Estados Unidos
2017 | Toyo Ito | Japón
2021 | Paulo Mendes da | Rocha Brasil

Capital Mundial de la Arquitectura

En 2017, la UIA adoptó una resolución para solicitar formalmente que la UNESCO se asocie con su iniciativa de designar la próxima ciudad anfitriona del Congreso Mundial de la UIA como Capital Mundial de la Arquitectura.
El director general de la UNESCO anuncia formalmente la ciudad elegida como Capital Mundial de la Arquitectura.
Capital Mundial de la Arquitectura de la UNESCO

Año | Ciudad | País
2020 | Río de Janeiro | Brasil
2023 | Copenhague | Dinamarca
2026 | Barcelona | España
2029 | Pekín República Popular | China