sábado, septiembre 27, 2025
Louise NoelleMonografías

Entre el Patrimonio y el Afecto

Dolores Martínez Orralde

El concepto de patrimonio nos remonta, en ocasiones, a cuestiones familiares, económicas y legales. Sin embargo, con el tiempo, aquel concepto incipiente se fue transformando y, actualmente, ha tomado líneas distintas. Entre la reflexión y los saberes pondera igualmente aspectos naturales e históricos, la memoria y los afectos. Como señala Françoise Choay en Alegoría del Patrimonio, es un concepto “nómada”, el término prosigue hoy una trayectoria diferente y resonante.

Al patrimonio agradezco mi encuentro con Louise Noelle, la notable especialista, a quien ya admiraba y leía siendo estudiante de la carrera de arquitectura en los años ochenta. La descubrí y me cautivo desde la lectura de su descripción magistral sobre la arquitectura mexicana contemporánea de autores destacados como Agustín Hernández, Luis Barragán, Enrique del Moral, Ricardo Legorreta, David Muñoz, entre otros, además del cuidadoso acompañamiento de selectas imágenes de las obras y los créditos de los fotógrafos
como don Guillermo Zamora y Julius Shulman, por mencionar algunos.

Mi destino laboral me condujo al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, mi segunda o tal vez mi primera casa. Ello por el tiempo que paso entre el patrimonio y el afecto, disfrutando del día a día, que las actividades del área técnica y normativa implican, y que tienen encomendada, la tarea nada sencilla, pero entretenida, de la conservación, protección y divulgación del patrimonio artístico nacional. Ahí he tenido la fortuna de conocer personas imprescindibles como la arquitecta Sarita Topelson, quien, a su vez, me presentó, a su amiga, Louise Noelle, quien, desde entonces, me ha brindado su confianza, amistad y alianza para sumar esfuerzos en la apuesta por la conservación de nuestro pasado reciente, del patrimonio cultural contemporáneo.

Con su complicidad hemos coincidido en varias actividades académicas como conferencias, seminarios, presentaciones de libros, homenajes, exposiciones.

Desde varios frentes, la UNAM y el Instituto de Investigaciones Estéticas; su presencia invaluable como miembro de la Comisión Nacional de Zonas Monumentos del INBAL, DoCoMoMo México, la Academia de Artes, su encargo actual como Secretaria Técnica del Comité de Análisis para las Intervenciones Urbanas, Arquitectónicas y de las Ingenierías en el Campus CU y los campi de la UNAM. Siempre destacando su postura rigurosa, solidaria y dispuesta por una causa vinculada con la conservación integral del patrimonio.

Estoy convencida que nuestra amistad y mi reconocimiento por su trayectoria, entre el patrimonio y el afecto, siempre nos encontraremos. Esta es nuestra apuesta interminable por mantener viva la memoria de lo que fuimos, pero con la contundencia del patrimonio, ente vivo, que se interviene con respeto y la audacia de mostrar una arquitectura del siglo XXI.